PARTICIPACIÓN
Propuesta de mesa de expertos, simposios y talleres
Propuesta de mesas de expertos y simposios y talleres antes del 1 de mayo.
Se les informará de la decisión del comité científico antes del 6 de mayo.
Fecha para enviar los resúmenes de cada ponente 1 de junio.
Fecha para enviar el texto completo del capítulo/artículo 25 de julio.
Envío de comunicaciones
Los resúmenes de las propuestas de las comunicaciones se enviarán antes del 1 de junio.
Se les informará de la decisión del comité científico antes del 6 de junio
Fecha para enviar el texto completo del capítulo/artículo 25 de julio
- Los capítulos serán publicados en un libro en una editorial indexada en SPI (Scholarly Publishers Indicators)
- Los artículos seleccionados se publicarán en el núm. 11/2023 de la Revista Anuario de Mediación y Solución de Conflictos (Editorial Reus).
Convocatoria de Premios a Trabajos: Podrán optar a esta convocatoria los trabajos académicos o de investigación presentados por estudiantes en los dos últimos cursos (2020/2021 y 2021/2022) que se ajusten a alguna de las áreas temáticas del congreso. Se podrán otorgar hasta tres premios. Los trabajos premiados se publicarán en la Revista Anuario de Mediación y Solución de Conflictos (Editorial Reus).
IMPORTANTE: Al menos la mitad de los autores y autoras de las propuestas deberán estar inscritos/as en el Congreso.
Convocatoria de Premios a Trabajos
Podrán optar a esta convocatoria los trabajos académicos o de investigación presentados por estudiantes en los dos últimos cursos (2020/2021 y 2021/2022) que se ajusten a alguna de las áreas temáticas del congreso. Se podrán otorgar hasta tres premios. Los trabajos premiados se publicarán en la Revista Anuario de Mediación y Solución de Conflictos (Editorial Reus).
Áreas temáticas
- Mediación Penal y Penitenciaria
- Mediación Civil y Mercantil
- Mediación Familiar
- Mediación Escolar y Educativa
- Mediación Social y Comunitaria
- Mediación Organizacional
- Análisis y Estudio del Conflicto
- Universidad y Mediación
- Convivencia y Cultura de Paz
- Justicia Restaurativa
- Justicia Terapéutica
- Nuevas Metodologías de Construcción de Consenso
Requisitos de participación
- Todas las propuestas se enviarán a través del Formulario de participación online.
- Se enviará un archivo de Documento Word con el abstract de la propuesta.
- Se enviará una Declaración de Originalidad. Descargar aquí
- Se deberá seguir la Normativa para la redacción de propuestas de CAPITULOS. Descargar aquí
- Se deberá seguir la Normativa para la redacción de propuestas de COMUNICACIONES. Descargar aquí
- Se deberá seguir la Normativa para la redacción de propuestas de TALLERES. Descargar aquí
- Se deberán seguir las Normas de estilo de redacción.
Normas de estilo de redacción
- Título de la propuesta: Arial, px 11, negrita, mayúscula y justificación centrada.
- Autores: Arial, px 10 y justificación centrada.
- Afiliación: Arial, px 10, cursiva y justificación centrada.
- Títulos de apartados: Arial, px 10, negrita y justificación centrada.
- Texto: Arial, px 10 y justificado. Sangría primera línea 1,25.
- Palabras clave: Arial, px 10 y justificación izquierda. Al final de la participación.
- Correo electrónico: Arial, px 10 y justificación izquierda. Al final de la participación.
FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN
Haga click en el siguiente botón para acceder al formulario online de participación: