
- Este evento ha pasado.
IV Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto
3 octubre, 2019 - 5 octubre, 2019

La Universidad de Murcia está asociada a esta red desde sus orígenes, en el año 2012. En la última Asamblea de la CUEMYC, celebrada en la Universidad de Vigo, se aprobó que la Universidad de Murcia fuera la institución encargada de organizar en el año 2019 el IV Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto.
Este congreso tiene como fin último promover, en todos los ámbitos, el desarrollo de la Mediación y la Gestión de Conflictos, como una forma cooperativa, constructiva y pacífica de abordar los conflictos humanos. También pretende construir un espacio de encuentro científico y profesional donde conocer el estado de implantación de la mediación y ofrecer una oportunidad para mostrar los avances y nuevas propuestas para el ejercicio profesional de la mediación y la de gestión cooperativa de conflictos.
Queremos que este congreso sea un foro de debate y participación no solo de los ponentes, sino de todos los congresistas. Esperamos contar con vuestra presencia y participación.
Objetivos
Los objetivos del IV Congreso Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto son los siguientes:
- Debatir sobre los retos que nos plantea la implantación de la mediación y la resolución de conflictos en sus diferentes contextos.
- Reflexionar desde una perspectiva crítica sobre la calidad de los programas de formación en mediación y su adecuación a las demandas profesionales.
- Conocer experiencias nacionales e internacionales en el desarrollo de la mediación.
- Conocer las nuevas aportaciones científicas en el campo de la mediación y la resolución de conflictos.
Para alcanzar estos objetivos se van a celebrar, entre otras, conferencias plenarias, donde un ponente invitado hará una exposición experta sobre un tema especialmente relevante y de actualidad para la mediación, y mesas de ponencias, en las que podrán participar los congresistas enviando previamente sus aportaciones escritas sobre el estudio y la práctica de la mediación. También se han preparado diversos talleres y actividades complementarias.